miércoles, 1 de marzo de 2017

INDIA (VERSIÓN 2)




INDIA
Intérprete: Dúo Vocal Dos
Canal  Youtube: Angipy

India, bella mezcla de diosa y pantera,

doncella desnuda que habita el Guairá.
Arisca remansa curvó sus caderas
copiando un recodo de azul Paraná.

Montaraz india manceba
de la raza virgen
Eva quajaki.

De su tribu la flor,
montaraz guajaki,
Eva arisca de amor
del edén Guarani.

Bravea en las sienes su orgullo de plumas,
su lengua es salvaje panal de eirusu.
Collar de colmillos de tigres y pumas
enjoya a la musa de Yvytyrusu.

Montaraz india manceba
de la raza virgen
Eva quajaki.

La silvestre mujer
que la selva es su hogar
también sabe querer
también sabe soñar.


lunes, 20 de febrero de 2017

LA PÁGINA ROTA - E.R.F.

VERSIÓN 1



LA PÁGINA ROTA
Intérprete: Las Voces del Alba de Coronel Oviedo
Canal Youtube: Discos Cerro Corá


VERSIÓN 2




LA PÁGINA ROTA
Intérprete: Grupo Generación
Canal Youtube: Alicia Galeano


(Letra COMPLETA)

LA PÁGINA ROTA

El sol arrebolado se hunde en el Poniente
y acecha sigiloso el triste anochecer
sus cárdenos reflejos desmayan lentamente
en ritmo con mi inmenso, profundo padecer.

Conmigo va la noche envuelto en su ancho velo
como un fantasma loco mi pobre corazón.
Las noctívagas aves del mal y del desvelo
sobre mi alma cruzan en larga procesión.

Llena un frío de ausencia mi lóbrego aposento
y a Dios solo confieso mi tétrico sufrir.
Y tú, lejos, amada, ignoras mi tormento
ignoras el martirio de mi intenso vivir.

Mi senda entenebrida está llena de espinas
agudas y punzantes espinas del dolor.
Los jilgueros huyeron de la selva vecina
ya no sueltan al viento su música de amor.

Las flores que otrora brindó la primavera
hoy pálidas y mustias están en la orfandad
todas tiemblan y gimen en la angustiosa espera
aguardando que vuelvas mi voluble beldad.

Así también yo vivo herido con tu ausencia
distante de tu gracia, sin escuchar tu voz.
Las alas del destino arrastran sin clemencia
mi barca de esperanza que a ti fuera veloz.

Aquel dichoso nauta hoy náufrago y sin tino
zozobra entre las olas del mar de la aflicción.
Amada, tú lo sabes: perdido está el marino
porque apagó el destino su faro de ilusión.

Perdí ya tu cariño, perdí ya tus amores
lo que perder pudiera perdido todo está.
Mi estrella favorita me niega sus fulgores,
sus besos de esperanza no son para mí ya.

Errante en la intemperie, mas siempre decidido
iré buscando sombra mejor que la de ayer
soñando con tu cariño y en tu encanto florido
y en la rosada gloria de nuevo amanecer.

Desde el remoto instante de aquella vez primera
tu nombre es como un himno que idealizó mi amor.
Y florece en mis versos como una primavera
en la que eres reina, mi resedá en flor.
  
Comprendo que es humano sufrir las decepciones
comprendo lo voluble que fue tu corazón
comprendo tu inocencia, por esos estos renglones
Fernanda, amada mía, te llevan mi perdón.

Qué vivas tú contenta mientras malignos labios
diabólicos se empeñan en malograr mi bien.
Aquí yo estoy de pie para afrontar agravios
el odio, las traiciones y el sable del desdén.

Mañana si te vieras por rutas indecisas
llorando desengaños cargados de dolor
ven Fernanda a mis brazos que sobre las cenizas
perennemente tuyo encontrarás mi amor.

No importa que tu gracia florezca en mano ajena
no importa que se burlen de mi fe y mi ilusión
y aunque mi senda encuentre de lodo y zarzas llena
rencor no guardará mi pobre corazón.

Tal vez el egoísmo falaz y traicionero
que loco destruyera mi nido de placer
mañana se transforme y sea en mi sendero
como una flor que arome mi triste atardecer.

Adiós dulce Fernanda, soñada novia mía,
me voy con paso incierto buscando otro vergel.
Adiós aquellos ojos que fueron mi alegría
adiós aquellos besos que fueron todo miel.

Letra: EMILIANO R. FERNÁNDEZ

Música: GABINO ESPÍNOLA

sábado, 18 de febrero de 2017

MI SUEÑO DORADO




MI SUEÑO DORADO
Intérprete: Contrapunto
Canal Youtube: contrapuntopy

Flor de mi sueño dorado en verde selva nacida
mi verso de despedida rehendútama ipaha
dolor profundo araha al tiempo de mi partida
imposible mi querida ambyasy rohejataha.

El destino maldito y cruel en su álama che rupi
ha mombyry ndehegui ohóne che mboguejy
ha ikatúnte avei che ñoty jajohechave’y haguame
ha upévare ipaháma quiero verte che tupasy.

Cuando en la oscura noche rehendúro ne rovetame
otroitéma imbarakasame omoñe’e nde rekovemi
ha uperokena eremi che rayhu nimbo pe ambuéicha
ha che jepiguaichaitéicha ndéve guarante voi.

Adiós mi flor repytáva en otros brazos gozando
ha chéna taha llorando rohayhúgui yvotymi
ha aipotava’era nde feliz durante toda tu vida
adiómante mi querida, me voy llorando por ti.

Letra: Maximino Apuril

Música: Pablo Barrios 

martes, 17 de enero de 2017

CHE MBO'EHAREPE




CHE MBO'EHAREPE
(traducción al final)
Intérprete: Vocal Dos
Canal Youtube: Paraguay Pú

"Tamoapesâ che ñe'ê mayma yvoty recovía
ha ipype toroañuâ ko che py'a renyhê

hetámi nde che mbo'e che mitâ'ípe yma
ha heta mba'e porâ aikuaa ndereha'e.

Upéinte che karia'y ko'ýte che mandu'a
hetémi che akâhatâ ha heta roipy'apy
sapy'ánte nde pochy che nambi reipokâ
ha néipamirô guarâ vokóikema rembyasy.

Heta ko ndereha'e oiko chugui kara'i
ha mañeîpa itavy osê porâ joaite
ajepa oimene ndave revy'a nde juryvy
re hecha ramo ipoty, ha omimbi nde rapekue.

Kokueheve rohecha re hasa mombyrymi
akói ne kuñataî ava piko toimo'â
ha che katu che tuya osê osêma che atî
ha che rova nga icha'î mbykýma che raperâ".


Letra: Teodoro S. Mongelós  
Música: Epifanio Méndez Fleitas


A LA QUE FUE MI MAESTRA
 (Traducción de
CHE  MBO’EHARÉPE)

Mis palabras engarzaré en vez de todas las flores,
con ellas te abrazaré con todo mi corazón.
Tanto tiempo recibí tu sabia orientación
y tantas cosas aprendí de tu amor maternal.

Y cuando bien ya crecí me acuerdo de los de ayer,
travieso como era yo te preocupabas de mí,
a veces me regañabas, de mis orejas un tirón me dabas
para volver muy pronto a sentir pesar.

Muchos mediante tú son hombres de verdad,
con mucha sabiduría salieron de lo mejor.
Seguro que estarás tú muy alegre y sonriente
al ver muy florecido el camino recorrido.

Los otros días te vi  a lo lejos al pasar,
siempre una joven mujer, quién pudiera suponer,
y yo muy envejecido, mientras canas voy peinando,
las arrugas de mi cara anuncian que pronto iré.


(Traducción de Lino Trinidad Sanabria)

AVA PY'APY




AVÁ PY'APY
Intérprete: Vocal Dos
Canal Youtube: Paraguay Pu


"Koichante ma ko che amanova'erä, 

koante ma ko che la che rekove,
maymava che rechava ko ndoikuáai
pytüvo kerasy che jukamaha.

Koichante ma ko che amanova'erä,
ha'iuva amandykyicha che kañami.
Pohä omboguerava mba'e mbyasy
aikevo che angakuápe apurahéi.

Upevare ojaivyvo pe pyhare
ha oguevo oñapymivo pe kuarahy
opayma che py'apype upe mba'asy
oikova ku tesaräiro che py'apy.

Koichante ma ko che amanova'erä,
okuima chehegui che ägapoty,
heñoiva'ekue opoñyvo ko mba'asy
aña ha mborayhu rembiapokuemi.

Koichante ma ko che amanova'erä,
oikevo kuarahy amo mombyry.
Ha'iuva amandykyicha che kañami
okuima chehegui che äga poty".

koante ma ko che la che rekove...


Letra: Carlos Federico Abente
Música: Ramón Romero Maciel.

jueves, 12 de enero de 2017

PURAHEI NDEVE GÜARA



..

Purahei Ndeve Güara
Intérprete: Vocal Dos
Canal Youtube: Felipe Recalde

Kuñataimi resa hu vera mborayhu memeva
Pukavy rory, mbyja ko’emi hendypu jajai
Nde pire saka arai ryjuire ovevuipamiva
Ha ne ryakua asahapoty ryakuavurei.

Nderayhuhami koraso mbytegui purahei okyva
Ndeve guaraite oguahe nde kera nemyakekoimi
Purahei pyahu mombyry guive ndeve apuraheiva
Ne kunu’umi ahechaga’ugui che mborayhumi.

Mombyry asyete anga nde ypygui che tyre’yva
Ndaikatu mo’aimaro ndehegui añembosarai
Mborayhu añete nipo raka’e nderehe añanduva
Ha upeicha rupi ko nderehe’y aiko nda vy’ai.

Ne ra’angami “nde yvytuvera” chendive arekova
Nde avakuemindi oñondive chemo irumiha
Ka’aru pyu avy’a y etero amoñe’emba

Ambogue hagua che ñe’a kyryigui mba’embyasy eta.

Letra:
Música:


lunes, 2 de enero de 2017

KO'ERAMO KO'ERAMO





KO'ERAMO KO'ERAMO
Intérpretes: Diana Barboza y Yverá
Canal Youtube: Paraguay Pú



"Ajecha techaga'u ahoja guype
mandu'agui ndaikatuiva che sasô
techase che mo guahê ko nde rendape
ne ma'ê ha nde puka aha'arô.

Rereko ko mytuê che mba'erâva
aretema reñomiva chehegui
koina ndeve aroguahê porä yvaga
repu'âvo rejuhuvaerâ omimbi.

Ko'eramo ko'eramo iko'evo
hyapune nde apysape che ahô
joyhurama rema'eva roipekuevo
reñanduma roñeame joitypo.

Ndahi'ainte ndahi'ainte jahavevo
tesaraipe che reity kuñataî
che ko aikova nde porâ amoñe'evo
ha ivytundie roañua rohetûmi.

Mba'apogui ndaikatuiva jepiverô
ipy'y jandejoecha ko ka'aru
ojoykere jajecharamo ko'erô
ani anga tekotevême jajehu.

Che ko akointe sapy'âramo ko'âicha
ajecha nderehe'y che pyhare
jepive ko nendive aimeramô guaicha
ha roke che apytu'ûme ne ñe'e".


Letra y música: Pedro Barboza