jueves, 26 de abril de 2018

ZUNI




ZUNI

Intérprete: Jhonny Aquino y las Voces del Sendero
Canal Youtube: Forrest Gonzalez



Desde que te fuiste
dulce amor de mi querer,
me quedé muy solo
sin la luz de tu mirar
y en mi nostalgia
de profunda soledad
añoro el pasado de felicidad.
Quisiera que vuelva
esa dicha del ayer, 
esperanza mía, 
esperándote estaré
y en mi nostalgia
de profunda soledad
añoro el pasado de felicidad.


Zuni, vida mía, yo te canto
la canción que un día te brindara.
Vuelve pronto, Zuni, mi querida,
que se muere, alma mía, 
por tu ausencia el corazón.
No te olvides nunca, te lo pido,
la ilusión juntitos que vivimos.
Vuelve pronto, Zuni, mi querida,
que se muere, alma mía,
por tu ausencia el corazón.


De: Domingo Germán
       Roberto González

viernes, 16 de marzo de 2018

NO ME OLVIDES




NO ME OLVIDES
Intérprete: Voces del Sendero
Canal Youtube: Forrest Gonzalez


Mi canción nació por ella
Por la niña que se fué
Sin dejar ninguna estrella
En el cielo de mi fe.

Me consume la amargura
No hay consuelo en mi pasión
Con acento de ternura
Va el mensaje de mi amor.

No me olvides niña mía
No desoigas mi clamor
Que te espera noche y día
La ilusión de mi fervor.

Mi dolor es por tu ausencia
Por tu ausencia es mi soñar
Que al calor de tu presencia
Se haga flor mi despertar.

Letra: Ernesto Báez
Música: Aniceto Vera Ibarrola


jueves, 18 de enero de 2018

EL COSECHERO




EL COSECHERO - Rasguido doble
Intérprete: Jhonny Aquino
Canal Youtube: Forrest Gonzalez

El viejo río que va 
cruzando el amanecer 
como un gran camalotal 
lleva la balsa en su loco vaivén. 
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré, 
y entre copos blancos mi esperanza cantaré, 
con manos curtidas dejaré en el algodón 
mi corazón. 
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz, 
prenderá mi sangre con un ronco sapukay 
y será en el surco mi sombrero bajo el sol 
faro de luz.

Algodón,que se va, que se va, que se va, 
plata blanda mojada de luna y sudor, 
un ranchito borracho de sueños ya mor 
quiero yo. 
Algodón, que se va, que se va, que se va, 
plata blanda mojada de luna y sudor, 
un ranchito borracho de sueños y amor 
quiero yo, quiero yo, quiero yo.

De Corrientes vengo yo, 
Barranqueras ya se ve, 
y en la costa un acordeón 
gimiendo va su lento chamamé. 
Rumbo a la cosecha cosechero yo seré 
y entre copos blancos mis esperanza cantaré, 
con manos curtidas dejaré en el algodón, 
mi corazón. 
La tierra del Chaco quebrachera y montaraz, 
prenderá mi sangre con un ronco sapukay 
y será en el surco mi sombrero bajo el sol 
faro de luz.


                                                 Letra y Música: Ramón Ayala

jueves, 29 de junio de 2017

IRENE




IRENE
Intérprete: Trío San Valentín
Canal Youtube: Paraguay Pú


"Angel de mi amor yo te cantaré
con hondo fervor mi canción de fe
melódico son que alegra mi vida
llenando de dicha a mi amante corazón

Muchacha gentil de mi ensoñación
muy cerca de ti rezo mi oración
y al mundo diré en alas del viento
todo lo que siento todo mi querer

La delicia de nuestro amor
es un sueño de dicha sin fin,
son tus labios panales de miel
y tus manos de rosa y jazmín.

El embrujo de tu mirar
me subyuga con honda pasión
eres tú la mujer ideal
ángel de mi amor

En pos de tu amor yo contigo iré
de nuestro querer no hay sueño mejor,
que fue nuestro anhelo un mundo feliz
hoy de dicha plena muchacha gentil.

La delicia de nuestro amor
es un sueño de dicha sin fin,
son tus labios panales de miel
y tus manos de rosa y jazmín.

El embrujo de tu mirar
me subyuga con honda pasión
eres tú la mujer ideal
ángel de mi amor".


Letra: Mauricio Cardozo Ocampo
Música: Virgilio Centurión

viernes, 9 de junio de 2017

MUSIQUEADA CHE ÁMAPE




Musiqueada Che Ámape (José Asunción Flores)
Intérprete: Orquesta Ortíz Guerrero
Canal Youtube: Alejandro


José Asunción Flores

Indiscutiblemente uno de los más grandes músicos que tuvo el Paraguay. Nació el 27 de agosto de 1904 en La Chacarita (Bo. Ricardo Brugada). Hijo de Magdalena Flores, se desconoce el nombre del padre. Ingresó a la Banda de la Policía de la Capital a los 11 años de edad. Tuvo la suerte de contar con un instructor como Félix Fernández.

Estudió teoría y solfeo, ejecutaba trombón y violín. Su genio de compositor brindó a nuestro país la GUARANIA, en el año 1925. A partir de unos arreglos que Flores hace a la polca Maerãpa reikuaase de Rogelio Recalde nace este nuevo género musical. La primera guarania fue Jejúi, posteriormente Arribeño resay, India y Ka'aty, cuyas letras fueron escritas por Rigoberto Fontao Meza. La letra que actualmente se conoce de India fue escrita más tarde por Manuel Ortiz Guerrero, quien también escribió los versos de Panambi vera , Ne rendape aju, Paraguaýpe, cuya música también se debe a José Asunción Flores.

Por decreto gubernamental India y Cerro Corá (esta última de Herminio Giménez y Félix Fernández) fueron declaradas "música oficial" el 24 de julio de 1944.

Otras obras incluyen: Nde Ratypykua (Tus Hoyuelos), Salud, Kerasy, Obrerito, Gallito cantor, Purahéi paha, Mburikao, Ñane Aramboha, Choli, Musiqueada che ámape.

Compuso también 12 sinfonías, entre éstas Pyhare pyte, Ñande Ru Vusu y María de la Paz.

Este maestro compatriota fallece en el exilio, en la ciudad de Buenos Aires el 16 de mayo de 1972.

Fue repatriado en 1991. Descansa en la plaza que lleva su nombre y el de su amigo Manuel Ortiz Guerrero en la ciudad de Asunción.

sábado, 6 de mayo de 2017

UPALALA





UPALALA
Intérprete: Los Corales
Canal Youtube: Paraguay Pú

"Che ru che papá
che ru  che papá
Che ru ou vove akacha, avy'a, apuka,
koni konime añani ha apóma voiko hese,
ka'icha ajupi
Cheru cherupi rupi
kunu'û rakâre opoñy che ñe'â
chejopyvo ijehe chepyhy, cheañuâ,
cheretû, chekyrÿi, che vy'a
omombúvo iku'a.
Che ru cherupi rupi... ijyva kyhápe,
ha che ku y rypy'áicha cha anga hyku.
Torore rore, torore rora,
che puru'â ohetu ha oisu'úvo he'i...
úpalala ha... ha...
ha cheiko ichugui peante voi aipota.
Che ru cherupi rupi
ha glu glu mbyjare che râimbiti
Pacha... pacha... pachaku pacha...
Hÿ... Hÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ... ÿ
Hähä hähä... hähähä hähä
... sssssu... ssssu"


Autores: Ramón Silva - Ramón Riquelme Ríos.

TERERÉ JERE




TERERÉ JERE
Intérprete: América 4
Canal Youtube: Paraguay Pú

Pyharevete ko ñane retâme 
kuarahy omimbima ha ojope jope
a más que asaje ñande rapyve
ñande mbohy'ai ñande mboy'uhei.

Oestira tirama algún alimento
ku ñahenoiháicha terere rupa
fariña kyra, tortilla, chipa
bife koygua'yro pe ype rova
terere en ronda ho'ysâ porâva
mitâ ipohevea tove toytykua.

Terere jere pohâ roy'sâre
ogueru tory, ñane mbovy'a
ñañe'e de futbol, de amor y placeres
ayvupe la talla japuka hagua.

Terere jere pohâ roy'sâre
ñanemohesâi ha ñandejora
ko mba'ehete ñane mba'eteva
ñande Paraguaype anike ofalta.

Kapi'i katî, kokû, perdurilla
ka'aru rupe, para para'i
ijosopyre ningo jahetema
ikyre'yvea ke na tojapo.

Guampa, jarra, y ho'ysâ porâ
yerba y bombilla para el tereré.
Ñambogue haguâ pe py'a raku
jagueroko'êva farra oparire.
Koyte domingo jaukena en ronda
por turno y tras mano tove tojere".
  • Autor: Ino Méndez