miércoles, 16 de enero de 2013

Lucerito Alba

LUCERITO ALBA

Mombyrygui niko aju ahendu gallo sapukái

ajahe’óta mante querida che korasõ ko no aguantái

ajahe’óta mante querida che korasõ ko no aguantái.

II

Adiós lucerito alba adiós lucero porâ

porque nde pingo repytama otroite rembi gosarâ

adiós lucerito alba adiós lucero porâ.

III

A escribi ndéve una carta ha nde ne recontestái

re rekogui otro ne amante che hegui nde resarái

re rekogui otro ne amante che hegui nde resarái.


Adiós lucerito alba (estribillo)

IV

Ha upéva upe ne amante ne conseguítaro kuatuete

ojopymína ne korasô ha ne mandu’a anga che rehe

ojopymína ne korasô ha ne mandu'a anga che rehe.

 Adiós lucerito alba (estribillo)

V

El día que che amendá ta ipu triste la campana

porque che ningo ja ahama hasta la tumba ay de mi alma

porque che ningo ja ahama hasta la tumba ay de mi alma


Adiós lucerito alba (estribillo)

 Música y letra: ELADIO MARTÍNEZ

Orquesta Reciclada de Cateura

 

MARAVILLOSO EJEMPLO


martes, 8 de enero de 2013

6 de Enero




6 DE ENERO


Era hermosa la mañana, era el día de Los Reyes,
las sonrisas infantiles mundopýre iñasáĩ
cada cual con el obsequio que el mago les hiciera
por ser bueno y obediente, vy’águi osapukái.

Mas un niño que era pobre, también bueno y obediente
al no serle obsequiado isymíme oporandu:
Por qué mamá querida los reyes del Oriente
no me hizo un regalito, ha entérope ogueru.

Yo mamita soy más bueno que Antonio y Andresito
y de muchos amiguitos añembo’ekuaaiteve;
qué malos son los reyes no me trajo ni un autito
comprámena mamíta, aipotánteko chave.

Así se queja el pobre sin cariño y sin halago
que su padre fue un tirano ni ndohecháiva chupe
y esa terrible orfandad no tiene sus reyes magos
que le haga un regalito el 6 de enero jave.


.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Dulce esperanza

DULCE ESPERANZA

Yo anhelo en mi canto la dulce esperanza

Que añoro en la noche de mi soledad.
Yo te quiero tanto y tu amor imposible
Revive mi angustia en cruel orfandad.
Cuando vuelvas a mí, dulce amor,
Mi cariño el mismo ha de ser
Pues comprendes mi bien
Lo inmenso de mi querer,
Cuando vuelvas, en mi alma otra vez
El lugar que dejaste tendrás
Y más puros que ayer
Mis besos tu sentirás.
Tan solo me quedan recuerdos queridos
De aquellos momentos que no olvidaré.
Pero en mis nostalgias por verte y amarte
Surge la esperanza de nuestro querer.
Música: REINALDO MEDINA

Mi ciudad lejana


Mi ciudad lejana


La noche silente con manto de bruma

ahoga mis sueños de volverte a ver

y en mis ansias locas, mi ciudad lejana,

evoco tus calles que alientan mi ser.


Evoco la infancia de primeros pasos

por las callejuelas de Loma Clavel,

mi Barrio Obrero no podré olvidarte

y mil serenatas a ti cantaré.


Volveré un día, mi ciudad lejana,

y al pie de tu reja brindarte mi voz,

esa voz doliente que tanto reclama

tus noches de luna, noches de Asunción.


Tu puerto Sajonia, barrio San Antonio,

Los bellos jardines que vi florecer.

También la orilla, saludando al río,

Está Chacarita, mi dicha ayer.


Romance de estrellas, Pinosã florido,

esparce en la noche su son musical

y el alba despierta con las burreritas

de sufrida estirpe, madre sin igual.

Letra: Oscar Mendoza
Música: Martín Leguizamón

7 Notas musicales



7 Notas musicales

nde te has ido bien de mi vida ídolo mío
mamópa ägã oime ipotýva nde rekove
y yo afanoso te evoco en vano en mi desvarío
ha tesaýpe ahypyimíva nde tapere.
Recuerdo grato queda grabado en mi memoria
che korasögui ave ndoje´óiva pe yma guare
cuando tú sola fuiste mi dicha, mi fe, mi gloria,
nde pukavýpe rejohéimiva che rekove.
Mi angustiada vida enferma busca su ocaso
ne pore´ÿgui ko che amanota ko´ërãmoite
el dardo agudo de tu ausencia troncha a pedazo
che korasõmente che kutúva reho guive.
Fatal destino toda mi dicha me ha truncado
ku nendivénte ahasava´ekuemi vy´a mayma
ya muy remoto cuando vivía junto a tu lado
aimo´ãÿre oimévo ára reho haguã.
Sol de mi cielo luz de mi vida lejana amada
eju jevýna eju jeýnte ani amano
ven que te aguardo en esta choza tan desolada
añesuhápe che ánga che pópe roha´arö.
Late mi pecho con vehemencia con locas ansias
hi´ãgui chéve che jyva ári  reime jevy
y se enmohece mi vaga vista por la distancia
ni che ñe´ëme ndaikatuvéigui rohupyty.
Si tú supieras de mi nostalgia ídolo mío
katueteíma nemyangekóiva techaga´ú
aunque ya vives en el dominio de tu albedrío
py´a hãtãgui reho reity ko che mborayhu.
Letra y Música: Emiliano R. Fernández